Un film de Victorio Oxilia & Boris Santos Gómez Úzqueda

PARAGUAY Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

renovables, electromovilidad, domótica y el futuro del hidrógeno.

Sinópsis

El exsecretario ejecutivo de OLADE (La Organización Latinoamericana de Energía) Victorio Oxilia Dávalos, PhD en Energía, profesor investigador de Facultad Politécnica de UNA Universidad Nacional de Asunción, miembro del CONACYT Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay invitó a su colega y amigo Boris Santos Gómez Úzqueda, MBA, autor del libro Señor Chairman, analista de la industria y expresidente de compañías eléctricas y expresidente BOCIER (comité boliviano de CIER Comisión Integración Energética Regional de Latinoamérica y el Caribe, sede Montevideo) a hacer un rápido recorrido por Asunción y Ciudad del Este, a Itaipú, una de las principales generadoras hidroeléctricas del país, para entender el fenómeno de la transición energética del país. En el viaje ambos personajes conversan con expertos, con empresarios de la industria, con gente joven y líderes que ven un Paraguay como centro estratégico del MERCOSUR en energía renovable y gas natural.

0
Participantes
Expertos, empresarios de la industria, gente joven y líderes que ven un Paraguay como centro estratégico del MERCOSUR en energía renovable y gas natural.
0
Kilómetros
Recorrido por Asunción y el Departamento Central hasta Ciudad del Este, llegando a Itaipú, una de las principales generadoras hidroeléctricas del país.
0
Meses
Intensa preparación, desde el guión inicial al calendario de entrevistas pasando por la producción y post-producción de un contenido que refleje la realidad energética de Paraguay.
0
Patrocinantes
Sin la ayuda de quienes nos han colaborado, hubiera sido imposible lanzar un documental como éste y ponerlo a disposición del público.

Auspician y apoyan

Paraguay está a camino, dando los pasos adecuados.

El empresario está comprometido. Por eso es necesario que América Latina se fije en lo que se viene haciendo en Paraguay” (en el sector energético). Boris Santos Gómez Úzqueda

Un film de Victorio Oxilia & Boris Santos Gómez Úzqueda

El Equipo

Paraguay y la Transición Energética (2025): ambos protagonistas Boris Santos Gómez Úzqueda y Victorio Enrique Oxilia Dávalos

Victorio Oxilia Dávalos, PhD.
Victorio Oxilia Dávalos, PhD
De nacionalidad paraguaya, posee 37 años de experiencia en el sector energético de Paraguay y de América Latina y el Caribe. Es Doctor (PhD) en Energía, M.Sc en Historia Social de las Ciencias y Físico graduado por la Universidad de Sao Paulo, Brasil. “La transición energética en el Paraguay se...
Boris Santos Gómez Úzqueda, MBA
Boris Santos Gómez Úzqueda
Señor Chairman: Apuntes prácticos para nuevos presidentes de Directorio que diseñan y dirigen la estrategia de empresas de la industria energética (Spanish Edition)  Si querés leer el libro Señor Chairman, a disposición de ustedes en Amazon: https://a.co/d/6hCQSsq

Algunas frases de nuestros entrevistados

  • Buses eléctricos
    “El valor de la inversión inicial es más alto, pero en la operativa los buses eléctricos son mucho más económicos que los buses con motores de combustión interna”.
     Daniel Velásquez
    Daniel Velásquez
    / Empresa Magno | Línea 12
  • Electromovilidad
    “La movilidad más sustentable va a abarcar la electromovilidad (…) para el desplazamiento de los ciudadanos, en el transporte público, para lograr una mayor eficiencia (…); y también vamos a dar impulso a la inserción de los biocombustibles”
    Mauricio Bejarano
    Mauricio Bejarano
    / Viceministro de Minas y Energía
  • Amazing soundtrack
    “Las Normas Paraguayas de construcción sostenible, que ya son cinco, se constituyen en pasos a seguir para analizar las alternativas que hacen más sostenibles la gestión del agua, de la energía, la calidad ambiental interior”
    Ing. Gabriela Mesquita
    Ing. Gabriela Mesquita
    / Empresaria | Hotel Holyday Inn
  • List Description
    ¨Las decisiones con relación a darle valor a los recursos energéticos renovables (en pro de la creación de las condiciones de mercado) deben ser técnicas, desacopladas de lo político”
    Eduardo Viedma
    Eduardo Viedma
    / APER
  • Itaipú
    “Hay mucha complementación entre la parte hidroenergética y los grandes espejos de agua (acá tenemos 1344 mil kilómetros cuadrados, en el lago de ITAIPU). Entonces, la idea es de aprovechar y dar un valor agregado a la energía, aparejado a lo que produce la central hidroeléctrica (…) Se podría aportar (con los paneles fotovoltaicos) a los picos (de la curva de carga del Sistema de la ANDE) de la siesta”
    Pedro Domaniczky
    Pedro Domaniczky
    / Itaipú
  • Energía Solar
    “Para el desarrollo de los sistemas de aprovechamiento de la energía solar se realiza una inversión inicial, pero es una única inversión. No se gasta posteriormente en combustible, o pesados mantenimientos; ya que es un sistema que opera automáticamente. Cuando se corta el servicio de la ANDE la batería entra a operar el sistema de almacenamiento; no hay pestañeo. Esto es importante, por ejemplo, para equipos médicos”
    Francisco Arias
    Francisco Arias
    / Empresario
  • Techo solar
    “Yo veo paneles solares en cada techo paraguayo” (sueño del futuro energético).
    Eduardo Viedma
    Eduardo Viedma
    Futuro Energético